Huertos Inteligentes
Resumen del programa huertos inteligentes
El proyecto busca crear una alianza estratégica con Agrequima y su programa de huertos escolares. Para potencializar la exitosa experiencia previa por medio de una plataforma educativa con material audiovisual y funcionalidad fuera de línea para comunidades rurales. Se busca integrar sensores y microcontroladores acompañados de un curso de robótica y programación para que los estudiantes desarrollen estas destrezas al trabajar su huerto escolar.
Objetivos del proyecto:
Capacitar a los estudiantes en temas relacionados con la agricultura acompañada de tecnología.
Dar a los estudiantes la posibilidad de aprender acerca de robótica y programación en un proyecto práctico y aplicado a huertos escolares.
Construir un semillero de jóvenes interesados en la industria de agricultura y tecnología para ampliar sus posibilidades laborales y de emprendimiento.
Obtener data de producción de dietas producidas por metro cuadrado para evaluar escalabilidad.
Los estudiantes cubrirán temas como:
Huertos inteligentes.
Cultivos apropiados.
Control de plagas.
Sustratos y abonos.
Microcontroladores, sensores de humedad, temperatura y riego automático con mini bomba sumergible.
Cultivar para comer, combinando temas de alimentación sana y emprendimiento básico.
Agenda y duración del programa:
El programa será diseñado por 1bot en coordinación directa con Agrequima basados en las experiencias previas con el programa de Huertos Escolares. Se estima una duración de junio a octubre.
¿Ǫué es un huerto inteligente? Conceptos base.
¿Cómo lo haremos? Fabricación.
Insectos y Plagas. Implementación.
¿Ǫué cultivar para comer? Integración con la comunidad.
Cosecha y Presentación final.